• Slider Banner

    Drupal 8 zymphonies theme

    Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry standard dummy text ever since.

    Read more

 

 

Talleres Propuestos 

(8:00 – 10:30 hrs)

No.Nombre Instructor o InstructoresInstitución que representaNombre del TallerObjetivo del tallerNecesidades para impartir el taller
1Jorge de Lara HernándezUniversidad Tecnológica de CalvilloIoT en el Espacio: Conectando sensores más allá del planetaExplorar los fundamentos del Internet de las Cosas (IoT) aplicados al espacio exterior, conocer casos reales (como satélites CubeSat o sensores en estaciones espaciales) y construir una microdemostración que simule cómo funciona un sistema IoT en un entorno espacial simulado.Arduino IDE o simulador Wokwi. ESP32 o ESP8266 + sensor DHT22. Cuenta en ThingSpeak (gratuita).
2Rodolfo Rivera BarbosaCiateq, AC.Ingeniería de materiales en la manufactura avanzadaEntender, diseñar, seleccionar y optimizar materiales para cumplir con requerimientos específicos de funcionamiento, manufactura, costo y durabilidad en productos o sistemas de ingeniería.TV o cañon para proyectar
3Céline JacquinHumanitarian Openstreetmap TeamCartografía Colaborativa para proyectos comunitarios: OpenStreetMap y aplicaciones de mapeo en campo y creación de imágenes del territorio (drones).Presentar conceptos y enfoque de ciencia ciudadana para la incidencia en el entorno urbano y ambiental, así como un panorama de herramientas que se pueden utilizar para crear datos geográficos abiertos y colaborativos, potenciando proyectos comunitarios. 
La presentación dará posibilidad de profundizar en las herramientas a través de módulos de MOOC que se pondrán a disposición en extensión de la charla, según el interés de cada persona.
Presentación y discusión en linea. Si se transmite la charla en un aula, se solicita que sea en una pantalla la más grande posible sin lo cual no se apreciarán las cartografías y herramientas.
4MCA. Andrés Osvaldo López PérezCentro de Investigación en Matemáticas, A.C. (CIMAT Aguascalientes)Análisis Espacial con QGIS y Datos Abiertos: Aplicaciones en Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial.El taller tiene como objetivo el conocer las formas en las que el análisis espacial y el acceso a datos abiertos permite mejorar la comprensión del territorio, realizar análisis de relevancia y la forma en la que el territorio puede ser gestionado a partir de su estudio.1. Laptop/computadora para trabajar. 
2. Descargar QGIS e instalarlo en el equipo de los participantes.
3. Internet para la descarga de información espacial.
5Mtro. Juan José Balderas ArriagaUniversidad Tecnológica de AguascalientesTaller de Hacker ÉticoEl participante Adquirirá conocimientos y habilidades técnicas para la realización de hackeos éticos con practicas del mundo real con el objetivo de las prevención.Sistema ciberseguridad
6Gerardo Marin PlascenciaAguascalientes: Entidad InteligenteRovers espaciales: la electromovilidad en los vehículos de los planetasGenerar interés y brindar conocimiento de la tecnología de la electromovilidad aplicada a los vehículos rovers que se utilizan en la luna y marte.Laptop con pantalla y una mesa
7Alejandro Enciso MezaAguascalientes: Entidad InteligenteIntroduciéndonos en el ambiente espacial empleando tecnología RV, RA y RM (realidad virtual)Generar interés y brindar conocimiento en el empleo de tecnología de realidad virtual, ampliada y mixta para simular ambientes espaciales.Laptop con pantalla y una mesa
8Salvador Agredano HerreraAguascalientes: Entidad InteligenteEl Internet de las cosas aplicándose en el sector espacial mundial.Generar interés y brindar conocimiento en la tecnología del IoT (Internet de las cosas) con énfasis en su aprovechamiento en el sector espacial.Laptop, pantalla y una mesa
9Alberto López AlanisCimatProcesamiento de imágenes para el cuidado del medio ambienteDar una introducción al procesamiento de imágenes para la detección de fenómenos naturales que pueden afectar el medio ambiente.Equipo de cómputo por alumno. Software: OpenCV, Python, Pytorch.
10Dr. Mario Eduardo Marín LimónCimatLa Astronomía También es Ciencia de Datos: Explorando el (y Desde) el Espacio con PythonMostrar cómo las mismas herramientas de Ciencias de Datos implementadas en Python que nos permiten explorar y predecir para aplicaciones industriales y comerciales, también nos ayudan a explorar el universo y la Tierra desde el espacio gracias a su poder y versatilidad.Internet, y asistentes lleven laptop (usarán el navegador para ejecutar cuadernos de Colab)
11Astrophoenix y Girl Enginners ZacatecasUniversidad Autónoma de ZacatecasCohetería ExperimentalEnseñar las bases y fundamentos de la cohetería experimentalGafas de seguridad, guantes de protección, laboratorio donde se pueda cocinar combustible solido Candy
12Rocky Bizuet GarcíaCimatIntroducción a Visión computacionalBrindar a los estudiantes de licenciatura una introducción práctica y aplicada al procesamiento de imágenes, abordando conceptos y herramientas que resultan fundamentales en el ámbito profesional, pero que usualmente no forman parte del plan de estudios formal.sólo el proyector
13David Emilio Ortiz GarcíaCentro de Investigación en MatemáticasDesarrollo de sistemas de pruebas con LabVIEWExplorar el potencial de la plataforma LabVIEW en el desarrollo de sistemas de prueba automatizados, con énfasis en su aplicación dentro de proyectos de ingeniería orientados a la mejora tecnológica.a) Salón o aula con proyector o pantalla grande.
b) Una computadora por participante o por pareja (ideal).
Especificaciones mínimas sugeridas:
- Procesador: Intel i5 o equivalente
- RAM: 8 GB
- Almacenamiento: 10 GB libres
- Sistema operativo: Windows 10 o superior
c) LabVIEW (versión Community, Student o Professional). Idealmente con instalación de Drivers NI-DAQmx.
 

 

 

Conferencias Magistrales 

11:15 – 11:30 hrs.Apertura 
11:30 – 12:00 hrs.Premiación (Concursos) 
12:00 – 12:50 hrs.

Conferencia Magistral

"El mundo actual desde el punto de vista de la tecnología espacial" 

Dra. Lorena Rojas Nucamendi. 

Cosmos 71 

Lugar: Universidad Tecnológica de Calvillo 

13:00 – 13:50 hrs 

Conferencia Magistral

“lo T directo al satélite (lo T-DtS)” 

Dr. Jorge Flores Troncoso. 

Universidad Autónoma de Zacatecas. 

Lugar: Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes

 

Logos jóvenes en la Ingeniería 2025